De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “es la ingesta de los alimentos con las necesidades dietéticas del organismo”. Una buena nutrición implica una dieta equilibrada siendo un elemento fundamental de la buena salud.

Es fundamental para la prevención de factores de riesgo, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles asociadas. El consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de nutrientes críticos (sal / sodio, azúcar, grasas saturadas y grasas trans) se ha asociado con un mayor riesgo de factores de riesgo relacionados con la dieta y enfermedades no transmisibles asociadas, así como emaciación, retraso de crecimiento y enfermedades por deficiencia. Mediante políticas, legislación y estrategias sobre nutrición saludable, se puede prevenir la malnutrición en todas sus formas.

catering 1

¿Por qué es importante que los niños y jóvenes tengan una comida saludable?

Les ayuda a crear desde pequeños hábitos alimentarios adecuados que les permitirá alimentarse adecuada y saludablemente; previniendo enfermedades que pueden desencadenarse por hábitos de alimentación inapropiados.

dificultades-de-lectura

¿No comer bien puede afectar el rendimiento académico de los niños y jóvenes?

Claro que sí, una alimentación adecuada garantiza el cubrimiento de todas las necesidades de calorías y nutrientes, una alimentación inadecuada puede generar un déficit de calorías, vitaminas o minerales que juegan un papel fundamental en el desempeño mental y en el proceso de aprendizaje.

¿Cuántas veces debe comer un niño y joven?

Es recomendable que coman 5 veces al día quesea de la siguiente manera: desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena.

maxresdefault

¿Cuál es la comida más importante para los niños y jóvenes?

Todas son importantes, pero el desayuno es fundamental ya que es la primera comida y sirve como combustible para arrancar el día y tener un buen desempeño físico y mental.

04

¿Cuánta verdura y cuánta fruta deberían consumir los niños y jóvenes?

Deben consumir al menos 3 a 4 porciones de fruta al día: una en desayuno, otra en la media mañana y otra en la media tarde. 
De verdura, deben consumir al menos 2 porciones: una en almuerzo y otra en la hora de la cena.

SLIDER 01
05

¿Cómo podría desarrollarse una buena dieta?

Una buena dieta en los niños y jóvenes es aquella que incluye todos los grupos de alimentos en cantidades balanceadas (cereales y tubérculos, frutas, verduras, lácteos, carnes), aquella que incluye alimentos naturales y que omite al máximo alimentos con calorías “vacías” como son pasteles, dulces, comidas rápidas que solo aportan grasas, colesterol y azúcar a la dieta con poco valor nutritivo.

06

¿Por qué es importante reducir la comida chatarra en niños y jóvenes?

Porque éstos son los alimentos que se denominan con calorías “vacías”, aportan calorías de grasa, colesterol, azúcar, pero no aportan vitaminas o minerales. Además, en general interfieren con el apetito, impidiendo que consuman una dieta balanceada ya que en algunos casos reemplazan alimentos que potencialmente pueden tener un mayor valor nutricional.

07

¿Cuál es la importancia de tener un lugar fijo de alimentación?

Es importante que el niño entienda que la alimentación no es un juego, es una necesidad vital, un sitio fijo de alimentación ayuda a que comprenda este concepto y genere un hábito entorno al momento de la alimentación como algo especial.